Enfermero y coordinador de ensayos clínicos
- 6 noviembre, 2020
- /
- 0
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: ENFERMERO Y COORDINADOR DE ENSAYOS CLÍNICOS
Proyectos:
- Código protocolo: MedOPP234-ZZ First
- Promotor: MedSir
- Título: “ Ensayo de fase II randomizado para evaluar la actividad antitumoral del tratamiento con Enzalutamida y Talazoparib (PF-06944076) en pacientes con cáncer de próstata metastásico sin terapia hormonal previa»
- IP: Elena Castro
- Código protocolo: 64091742PCR3001 (MAGNITUDE)
- Promotor: Janssen Cilag International NV
- Título: Estudio de niraparib o placebo en combinación con acetato de abiraterona y prednisona para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico.
- IP: Elena Castro
- Código protocolo: MK3475-921
- Promotor: Merck Sharp & Dohme Corp., filial de Merck & Co., Inc. Título: Estudio de fase 3, aleatorizado y doble ciego de pembrolizumab (MK-3475) más docetaxel más prednisona frente a un placebo más docetaxel más prednisona en participantes con cáncer de próstata resistente la castración metastásico (CPRCm) sin tratamiento previo con quimioterapia que han mostrado progresión con un fármaco hormonal de última generación (FHUG) (KEYNOTE-921)
- IP: Maribel Sáez
- Código protocolo: ZWI-ZW25-202
- Promotor: Zymeworks Inc.
- Título: “Estudio de fase 2a de ZW25 en combinación con palbociclib más fulvestrant»
- IP: Emilio Alba
- Código protocolo: CC-90011-SCLC-001
- Promotor: Celgene International S.A.R.L
- Título: Estudio Fase 1, multicentrico, abierto, de busqueda de dosis para evaluar la seguridad, tolerabilidady eficacia preliminar de CC-90011 administrado en combinacioncon con Cisplatino y Etoposido, de primera linea para sujetos con cancer de pulmon de celulas pequeñas en estadio extenso.
- IP: Jose Manuel Trigo
- Código protocolo: D3615C00001(CAPItello-291)
- Promotor: AstraZeneca AB
- Título: Estudio en fase III aleatorizado y doble ciego para evaluar la eficacia y la seguridad de capivasertib + fulvestrant frente a placebo + fulvestrant como tratamiento para el cáncer de mama localmente avanzado (inoperable) o metastásico con receptor hormonal positivo, receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativo (HR+/HER2−) después de la recurrencia o la progresión durante o después del tratamiento con un inhibidor de la aromatasa (CAPItello-291).
- IP: Nuria Ribelles
- Código protocolo: CA209-7FL
- Promotor: BRISTOL-MYERS SQUIBB INTERNATIONAL CORPORATION
- Título: “Estudio fase 3, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, de nivolumab frente a placebo en combinación con quimioterapia neoadyuvante y tratamiento hormonal adyuvante en pacientes con cáncer de mama primario de alto riesgo, receptores estrogénicos positivos (RE+) y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativo (HER2-)”
- IP: Emilio Alba
- Investigador principal: EMILIO ALBA
- Lugar de realización: HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA
Funciones a desarrollar
- Asistir al Investigador Principal para la inclusión de pacientes en los diferentes Ensayos Clínicos (screening, randomización, petición de pruebas, citar a los pacientes con otros servicios colaboradores…)
- Recogida e introducción de datos en los diferentes cuadernos de recogida de datos,(papel o electrónico).
- Preparar las visitas de monitorización (pedir historias clínicas, introducir los datos de los documentos fuente en los cuadernos de recogida de datos, mantenimiento de historias) y atender al monitor durante las visitas de monitorización y cuando lo precise.
- Actualización de Base de Datos sobre el número de Ensayos que se realizan en el Servicio de Oncología Médica y sus respectivos pacientes.
- Facilitar la comunicación entre el Promotor (monitor, entrada de datos, farmacovigilancia, etc.) y el Investigador y su equipo, siendo el nexo de unión entre ellos.
- Asegurarse del cumplimiento del Protocolo, de las Normas de Buena Práctica Clínica y de la legislación vigente.
- Coordinar citas con los monitores de los ensayos, asistir a visitas de pre-selección y visitas de inicio.
- Conocer los Protocolos de los diferentes Ensayos Clínicos que se realizan en el Servicio de Oncología Médica, conocer el calendario de pruebas de cada ensayo y los procedimientos que requiere cada uno de ellos.
- Resolver las discrepancias (queries).
- Cumplir con los cortes de bases de datos.
- Informar a tiempo de los Acontecimientos Adversos Graves al Promotor (24 horas).
- Asistir a las Reuniones de Investigadores.
- Manejar el calendario de pruebas de los protocolos asignados, sobre todo farmacocinéticas, farmacodinámicas, genómicas, radiológicas y controlar cuando está citado cada paciente para programar las extracciones.
- Extraer, procesar, almacenar y enviar muestras biológicas (sangre, orina, biopsias,tejidos)a los diferentes laboratorios centrales.
- Conocer las normas de envío de muestras (IATA).
- Pasar a los pacientes los cuestionarios de calidad de vida.
- Tomar constantes vitales (peso, TA, Tª, FC, FR) a los pacientes en cada visita y realizar electros.
- Administrar tratamientos quimioterápicos y medicación de estudio.
- Dispensación y educación en la toma de medicación de estudios orales, (IVRS) tras visto bueno del Investigador Principal.
- Mantenimiento y registro de temperatura del congelador de muestras.
Requisitos Mínimos
Titulación mínima requerida:
- Titulación Sanitaria: Diplomado Universitario en Enfermería
Se valorará:
- Experiencia con pacientes oncológicos, administración de citostáticos y fármacos en investigación (0,5 puntos por año máximo 2 puntos) ) (certificación por Órgano competente o Declaración Responsable)
- Experiencia previa como enfermero de Ensayos Clínicos.( 0,5 puntos por año máximo 2 puntos) ) (certificación por Órgano competente o Declaración Responsable)
- Experiencia previa como Coordinador de Ensayos Clínicos. 0,5 puntos por año máximo 2 puntos) ) (certificación por Órgano competente o Declaración Responsable)
- Alto nivel de inglés ( b1- 0,5; c1- 1 puntos) ) (certificación por Órgano competente)
Datos del contrato
- Jornada: Completa
- Sueldo bruto anual: 22.500 sueldo bruto fijo + 1.500 de objetivos
- Duración :12 meses
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Ubicación: HOSPITALES UNIVERSITARIOS REGIONAL Y VIRGEN DE LA VICTORIA
- Categoría: Técnico
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail:(indicar en el asunto REF: 640EECC0611 a la dirección rrhh@ibima.eu
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 16 de noviembre de 2020 a las 15:00 horas
Proceso de selección
En base a los puntos obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal que en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables