DKV Seguros entrega a IBIMA por la aplicación ‘Más Caminos’ el Premio a la Innovación en Salud Digital
- 4 junio, 2019
- /
- 0

La Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES), la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica, la Escuela de Voluntariado del Colegio de Médicos de Málaga, la Fundación de Otología Dr. García-Ibáñez y la app Más Caminos, han sido reconocidos por su capacidad solidaria en el ámbito de la salud y el bienestar y su compromiso con la consecución de un mundo mejor con los VI Premios Medicina y Solidaridad DKV.
Las cinco homenajeadas han recibido sus galardones durante una gala celebrada este lunes, 3 de junio, en el Gran Hotel Miramar, bajo la presidencia del alcalde de Málaga, el Sr. Francisco de la Torre, a la que han asistido más de 200 personas. La ceremonia también ha contado con la presencia de representantes institucionales, del sector sanitario y sociosanitario, del tercer sector, y de DKV Seguros, entre los que se encontraban el ex consejero de salud de Andalucía, el Sr. José Luís Tornero Arboleya; el presidente de DKV Seguros, el Sr. Javier Vega de Seoane; el consejero delegado de DKV, el Sr. Josep Santacreu y el director general de Salud de DKV, Dr. Francisco Juan. Junto a ellos también han acudido algunos de los miembros del jurado de la VI edición de los Premios Medicina y Solidaridad DKV.
La app ‘Más Caminos’, Premio a la Innovación en Salud Digital.
Una de las cinco premiadas, en la categoría ‘Premio a la Innovación en Salud Digital’, que reconoce aquellos proyectos que apuestan por la innovación en e-Health desde una perspectiva claramente solidaria, ha recaído en la app Más Caminos, desarrollada por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga e impulsada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).
Más Caminos es una aplicación diseñada como herramienta de intervención específica en salud que ofrece un sistema proactivo enfocado en la prevención del suicidio, que es la segunda causa de muerte entre los jóvenes entre 15 y 29 años, por detrás de los tumores, y la primera causa de muerte violenta y evitable en España. La cifra de suicidios duplica la de fallecidos por accidentes de tráfico, es 80 veces superior a la de víctimas de violencia de género y mayor que la de ahogamientos, traumatismos y agresiones. En España, 10 personas al día se suicidan y otras 20 lo intentan. La app premiada está diseñada teniendo en consideración los tres ámbitos claves en la prevención del suicidio: las personas en riesgo, el entorno afectivo de la persona, y los profesionales de la salud. La aplicación incorpora diferentes recursos que las personas en situación de riesgo pueden usar directamente para tener más información sobre la ideación suicida, identificar sus propios factores de riesgo y trabajar sus factores de protección y estrategias de afrontamiento que le ayuden a superar su situación.
Los VI Premios Medicina y Solidaridad DKV cuentan con una dotación económica de 5.000 euros para la categoría Premio Ciudad de Málaga y de 10.000 euros para el resto de categorías. Su objetivo es reconocer grandes iniciativas solidarias y facilitarles, además, el apoyo económico y mediático necesario para que puedan seguir adelante y se conviertan en una herramienta de transformación de la salud. El jurado de los premios está compuesto por catorce profesionales de distintos ámbitos, todos ellos vinculados con la salud y la responsabilidad social.
Todos los ganadores han recibido un trofeo en el que se reproduce una de las obras del artista catalán Jordi Pallarés. Se trata de la pintura Mozart (2005), que el pintor ha donado desinteresadamente para la creación del galardón, y que se inspira en las muestras de sangre de laboratorio y las placas de microscopio como símbolo de la medicina y la investigación científica. Pallarés ha expuesto sus obras en diversas ocasiones de la mano de la Fundación Integralia DKV.
Deja una respuesta