BÚSQUEDA DE CANDIDATOS AYUDA RÍO HORTEGA
- 15 enero, 2024
- /
- 0
Grupo de investigación IBIMA C-06: NEUROPSICOFARMACOLOGÍA de la UGC de Salud Mental buscan candidatos para solicitar ayuda Río Hortega el Subprograma Estatal de Incorporación para trabajar en la siguiente línea activa:
NEW PHARMACOLOGICAL APPROACHES FOR THE TREATMENT OF NON-ALCOHOLIC STEATOHEPATITIS: EFFECTS OF SINGLE VERSUS COMBINED ACTIVATION OF GLP-1, PPARalpha AND/OR CB1 RECEPTORS IN RODENT MODELS
Requisitos mínimos de los Candidatos:
- Estar en posesión del título oficial de Especialidad Médica (MIR), Farmacéutica (FIR), o del certificado oficial de especialidad en Biología (BIR), Química (QIR), Bioquímica, Psicología (PIR), Enfermería a. b. a. b. (EIR) o Radiofísica Hospitalaria (RIR). Si los títulos se han obtenido en el extranjero, deberán estar reconocidos u homologados por el organismo competente.
- Haber finalizado el programa de FSE que habilita para participar en esta actuación durante el año 2019, o en fecha posterior, incluyendo a los que lo hagan en 2024, siempre que sea con anterioridad a la fecha que se establezca para la finalización del plazo de alegaciones a la resolución provisional de concesión. En la contabilización de este plazo se excluirán las interrupciones debidas motivos debidamente justificados (maternidad/paternidad, enfermedad o accidente grave, embarazo o atención a personas en situación de dependencia) siempre que estén comprendidos entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.
- No estar disfrutando de un Contrato Río Hortega en el momento de la solicitud, ni haberlo completado con anterioridad.
Requisitos valorables:
- Experiencia contrastada en el ámbito de la investigación relacionada con el síndrome metabólico, resistencia a insulina o diabetes tipo 2, enfermedades del hígado graso y daño hepático inducido por agentes xenobióticos.
- Méritos curriculares (proyectos, publicaciones y congresos).
Ayuda a solicitar:
Acción estratégica en salud – Contratos Río Hortega 2024 – Instituto de Salud Carlos III
Ayudas para la contratación de profesionales que hayan superado la FSE (Formación Sanitaria Especializada), para el desarrollo de un plan de formación en investigación en ciencias y tecnologías de la salud que simultanearán con actividad asistencial correspondiente a su especialidad. Con esta actuación se pretende:
-Promover la capacitación en investigación de los profesionales sanitarios que hayan terminado el periodo de FSE regulado para Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Psicólogos Clínicos, Radiofísicos Hospitalarios y personal de Enfermería, para incrementar la masa crítica de especialistas sanitarios-investigadores, considerados claves en la investigación traslacional, contribuyendo así al acercamiento entre la investigación biomédica y la práctica clínica en el SNS.
-Aumentar la masa crítica de personal con FSE que simultanean actividades clínico-asistenciales y de investigación para reforzar la capacidad de traslación del conocimiento a los pacientes y de generar hipótesis de investigación desde la práctica asistencial.
-Promover la incorporación de jóvenes investigadores al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
-Favorecer la investigación orientada al paciente y a la población, fundamentalmente en las especialidades clínicas con una menor masa crítica de investigadores en el SNS, a través de actividades de transferencia.
Las ayudas concedidas tendrán una dotación de 45.000 euros anuales en la primera y en la segunda anualidad en concepto de retribución bruta salarial.
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail: (indicar en el asunto REF: C-06_JDC_RH) a la dirección juandecara@uma.es
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 18 de enero de 2024 a las 15:00 horas.
Tras un periodo de revisión en el que se seleccionarán los candidatos cuyo currículum se adapte mejor a los criterios establecidos, se contactará solo con aquellos candidatos que hayan sido preseleccionados.