Búsqueda de candidatos | Ayudas ‘Juan de la Cierva’ (A-01)
- 18 diciembre, 2019
- /
- 0
Se necesitan candidatos/as para solicitar ayudas “Juan de la Cierva” en sus modalidades de Formación e incorporación y “Sara Borrell” correspondiente a la convocatoria 2019-2020 en el Grupo de Endocrinología y Nutrición, Diabetes y Obesidad
Las líneas de investigación del grupo son:
-
01. Obesidad y diabetes (tipo 1 y 2) traslacional: metabolismo del tejido adiposo y de la célula beta.
- Fisiopatología del islote pancreático en la diabetes tipo 2.
- Prevención de diabetes tipo 2 y los procesos inflamatorios que subyacen y anteceden al denominado “fallo de la célula beta”
- Estudio de vías y procesos moleculares que modulan la secreción de insulina y la masa de células beta en el islote pancreático.
- Papel de la angiogénesis en la regulación de la expansibilidad del tejido adiposo en la relación con la obesidad y la Diabetes tipo 2.
- Papel de la microbiota intestinal en la diabetes tipo 2 y la obesidad.
- Estudio de la relación causa efecto entre la obesidad y las enfermedades mentales.
- El tejido adiposo tímico como fuente de angiogénesis para la neo-generación de vasos sanguíneos en sujetos de tercera edad con cardiopatía isquémica.
- Búsqueda de enfoques novedosos para el tratamiento de la diabetes de tipo 1: Modulación del Sistema Endocannabinoide en Islotes de Langerhans como Terapia frente a la Destrucción Autoinmune en la Diabetes Tipo 1.
02. Nuevas aproximaciones en investigación clínica-experimental en Diabetes y metabolismo y nutrición clínica aplicada a enfermedades crónicas.
Diabetes, nuevas tecnologías, biomarcadores y abordaje psicosicial. Nutrición clínica y dietética, metabolismo y biomarcadores aplicado a:- Nutrición en enfermedades respiratorias crónicas (fibrosis quística y bronquiectasias)
- Intervención nutricional en enfermedad renal crónica.
- Nutrición artificial (enteral y parenteral) e hiperglucemia y diabetes (prevalencia, tratamiento de la hiperglucemia, complicaciones)
- Nutrición parenteral domiciliaria.
- Valoración nutricional e intervención nutricional en pacientes con cáncer
- Valoración de nutricional y tratamiento en pacientes con disfagia orofaríngea.
- Valoración nutricional y tratamiento en pacientes con fractura de cadera.
- Nutrición en obesidad mórbida quirúrgica.
- Nutrición en trastorno del comportamiento alimentario
- Valoración nutricional y tratamiento en metabolopatías (del adulto)
- Beneficios de los lácteos de cabra en salud humana.
03. Epidemiología y factores de riesgo de diabetes y enfermedades metabólicas relacionadas.
Diabetes, nuevas tecnologías, biomarcadores y abordaje psicosicial. Nutrición clínica y dietética, metabolismo y biomarcadores aplicado a:- Epidemiología de la diabetes mellitus, obesidad y enfermedades metabólicas relacionadas en España y en Andalucía (prevalencia e incidencia)
- Estudio de nuevos marcadores ecológicos (contaminación ambiental) pronósticos de alteraciones del metabolismo hidrocarbonado
- Estudio de biomarcadores predictores de diabetes y enfermedades metabólicas (ej. mRNAs, genéticos, epigenéticos y bioquímicos)
- Epidemiología de las enfermedades tiroideas en España y por déficit de yodo.
Se ofrece:
Optar a la convocatoria de ayudas para un contrato postdoctoral Juan de la Cierva-Formación, Juan de la Cierva-Incorporación y/o Sara Borrell en 2019 o 2020 en función de la convocatoria específica.Requisitos:
- Doctores en biología / bioquímica / química / medicina.
- Haber obtenido el Título de Doctor según los requisitos de la convocatoria a la que se opte.
- Producción científica de artículos en revistas indexadas en el JCR 2018 en los últimos 5 años.
Se valorará:
- Estancias de movilidad pre y/o posdoctoral, según convocatoria.
- Capacidad de trabajo en equipo.
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail: (indicar en el asunto REF: A-01_GO) a la dirección gestion.convocatorias@fimabis.org El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 30 diciembre de 2019 a las 15:00 horas.