[metaslider id="15511" restrict_to=home]

Fisioterapeuta

  • 24 enero, 2017
  • /
  • 0

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga precisa contratar una persona con el siguiente perfil: Fisioterapeuta

Proyecto

Funciones a Desarrollar

  • Ejecución de un programa multimodal como fisioterapeuta con pacientes supervivientes de cáncer de mama.
  • Dirección grupal y dosificación del ejercicio terapéutico.
  • Entrevista clínica y evaluación mediante cuestionarios y pruebas de fatiga.
  • Medición de variables clinimétricas de interés pre y post intervención.
  • Creación y etiquetado de variables clínicas y funcionales.
  • Vuelco de datos a SPSS y Excel.
  • Creación de base de datos.
  • Creación y etiquetado de variables.
  • Análisis estadístico.
  • Creación de gráficos y tablas a partir de resultados.
  • Colaboración en la Difusión de resultados: apoyo en la elaboración de artículos científicos, redacción de introducción con referencias basadas en búsquedas bibliográficas, desarrollo de apartados de metodología, presentación de resultados y posterior interpretación en la discusión contrastando con bibliografía. Adaptación de artículos a normativas de revista científica y posterior defensa redactando listas itemizadas que respondan a las cuestiones propuestas por los revisores.

Requisitos Mínimos

  • Graduado en Fisioterapia.
  • Máster en Investigación en Ciencias de la Salud cursando estudios de doctorado.

Requisitos Valorables

  • Experiencia profesional como fisioterapeuta en el manejo de grupos de ejercicio físico terapéutico.
  • Nivel avanzado de inglés hablado y escrito (acreditable).
  • Posesión de tesis doctoral o cursando la misma.
  • Publicación de artículos científicos en revistas con impacto (JCR) sobre valoración del miembro superior y/o actividades funcionales.
  • Premios, ayudas y Becas en investigación.
  • Manejo estadístico en diferentes sistemas informáticos como SPSS.
  • Experiencia en el uso de instrumentos de evaluación clinimétrica, como cuestionarios auto-administrados por el paciente: Upper Limbs Functional Index (ULFI) y Disabilities of the Arm Shoulder and Hand (DASH), orientados a medir el grado de discapacidad en la extremidad superior percibido por el paciente.
  • Experiencia en el uso de instrumentos de valoración objetiva para la valoración del paciente. Entre ellos, la goniometría tridimensional para la obtención de variables de movilidad, velocidad y aceleración; electromiografía de superficie para medir actividad muscular y detección de fatiga durante test funcionales como “Sit-to-Stand” para la valoración de poblaciones clínicas susceptibles de ejercicio terapéutico.
  • Experiencia en el uso de Smartphone para la valoración del grado de afectación de la movilidad en el miembro superior y para cuantificar características cinemáticas en test actividades funcionales, como levantarse de una silla.
  • Experiencia en el trabajo tanto de variables clínicas tales como cuestionarios de valoración de la extremidad superior (ULFI y DASH) en pacientes con patología del hombro, así como en variables preclínicas, tales como medición de la cinemática del tronco en el entorno de laboratorio.
  • Elaboración de artículos científicos sobre la valoración de la extremidad superior en sujetos con patología del hombro a través de variables cinemáticas (como la movilidad, la velocidad y la aceleración) a través de dispositivos inerciales y Smartphone; y valoración de la funcionalidad a través de pruebas funcionales como “sit-to-stand” a través de electromiografía de superficie.
  • Experiencia en publicaciones en revistas científicas, comunicaciones orales y presentaciones de pósters sobre investigación orientada a la valoración de la cinemática y/o electromiográfica y cinesiología en el ámbito preclínico.
  • Experiencia como investigadora en equipo multidisciplinar para procesamiento de datos y señales.
  • Ser Investigador en formación en IBIMA.
  • Colaborar en la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad de la Universidad de Málaga.

Datos del Contrato

  • Jornada: Parcial

Presentación de Candidaturas

Presentación de candidaturas y expresión de interés indicando claramente la referencia de esta convocatoria en el asunto del mensaje a: rrhh@ibima.eu (indicar en el asunto REF: CLUBIFIS2401) PLAZO : recepción de candidaturas hasta 3 de febrero de 2017 a las 15:00 horas.

Proceso de selección

Tras un periodo de revisión en el que se seleccionarán los candidatos cuyo currículum se adapte mejor a los criterios establecidos, se pondrá en marcha una segunda fase consistente en una entrevista personal.

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]