David Olmos recibe el I premio a jóvenes investigadores de la Fundación AstraZeneca
- 14 octubre, 2015
- /
- 0
En un acto celebr
ado el 24 de septiembre , David Olmos, Investigador de la Unidad Clínica asociada CNIO-IBIMA en Hospitales Universitarios Virgen de la victoria y Regional de Málaga y de la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Próstata del CNIO, ha sido galardonado con el I Premio a Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca en el área de Oncología. Esto premios, que reciben el apoyo del Instituto de Salud Carlos III, quieren reconocer e impulsar la trayectoria de investigadores menores de 40 años que atesoren una trayectoria científica destacada. Olmos recibe así una ayuda que contribuirá a financiar durante un año su línea de investigación “Cáncer de próstata familiar y esporádico asociado a alteraciones genéticas, germinales y/o somáticas, en genes de la reparación del ADN”.
Tras 6 años en el Royal Marsden Hospital del Institute of Cancer Research (Reino Unido), David Olmos volvió a España en septiembre de 2012, y actualmente es Investigador de la Unidad Clínica asociada CNIO-IBIMA en Hospitales Universitarios Virgen de la victoria y Regional de Málaga.
A diferencia de otros laboratorios su investigación tiene un enfoque dirigido a mejorar los tratamientos para este tipo tumoral, gracias a la combinación de la investigación traslacional con la clínica. Su estrategia se fundamenta en dos pilares: por un lado, a través de ensayos clínicos con nuevas moléculas, trata de mejorar el tratamiento y supervivencia de la forma más agresiva del cáncer de próstata, la resistente a la eliminación de la testosterona (el combustible de este tipo tumoral). Por otro, pretende identificar los tumores que desarrollarán metástasis pese a haber sido tratados con cirugía o radioterapia. En la Unidad asociada CNIO-IBIMA en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria se realizará la secuenciación de muestras parafinadas de tumores para buscar alteraciones hereditarias muy agresivas, como las ya encontradas anteriormente en los genes BRCA1 y BRCA2 que podrían funcionar como marcadores de diagnóstico y pronóstico.
Olmos colabora con hospitales, como el Hospital de Madrid, para la realización de ensayos clínicos. También coordina la plataforma PROCURE, que incluye los estudios PROSTAC y PROSABI, en la que participan casi 50 hospitales españoles, para intentar determinar por qué algunos pacientes que han desarrollado enfermedad avanzada presentan resistencia a los fármacos estándar usados en esta enfermedad.
