[metaslider id="15511" restrict_to=home]

Enfermero y coordinador de ensayos clínicos

  • 1 febrero, 2019
  • /
  • 0

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: ENFERMERO Y COORDINADOR DE ENSAYOS CLÍNICOS

Proyectos

  • Código protocolo: GSK204697. Título: Estudio de fase IB, abierto, de aumento escalonado y expansión de la dosis, para investigar la seguridad, la farmacocinética, la farmacodinámica y la actividad clínica de GSK525762 en combinación con tratamiento de privación androgénica y otros agentes en sujetos con cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC)»
  • Código protocolo: CO-338-063 (TRITÓN 3). Título: Un Estudio Multicéntrico, Aleatorizado, Abierto de Fase 3 de Rucaparib versus Elección del Médico de Terapia en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración asociado con deficiencia de recombinación homóloga
  • Código protocolo: MDV3800-06 (TALAPRO-1). Título: “Estudio en fase II, abierto, de la tasa de respuesta de talazoparib en hombres con defectos de reparación del ADN y cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que recibieron con anterioridad quimioterapia basada en taxanos y que progresó con al menos 1 fármaco hormonal nuevo (enzalutamida o acetato de abiraterona/prednisona)”.
  • Código protocolo: MS201944-0170. Título: “Estudio en fase IIa, de un solo grupo, multicéntrico, para investigar la actividad clínica y la seguridad de avelumab en combinación con cetuximab más gemcitabina y cisplatino en participantes con cáncer de pulmón no microcítico epidermoide avanzado”.
  • Código protocolo: 112/2016-IT. Título: Primer estudio de Fase I en el ser humano, de carácter exploratorio, clínico y farmacocinético, de la administración intratumoral de BO-112 en pacientes adultos con tumores sólidos agresivos, con una cohorte de extensión en combinación con tratamiento anti-PD”. IP: Jose Manuel Trigo
  • Código protocolo: 1280-0022. Título: XENERATM-1: Ensayo de fase II multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado para comparar la eficacia de xentuzumab en combinación con everolimus y exemestano frente a everolimus y exemestano en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico HR+/HER2- y enfermedad no visceral.
  • Código protocolo: ENGOT-Cx10/GEICO68-C/BEATcc. Promotor: GEICO – Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario. Título: Estudio aleatorizado fase III de quimioterapia con platino y paclitaxel más bevacizumab y atezolizumab frente a quimioterapia con platino y paclitaxel mas bevacizumab en carcinoma de cérvix metastásico (estadio IVB), persistente o recurrente. IP: Enrique Sáez
  • Investigador principal: Emilio Alba
  • Lugar de Realización: Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria Investigación clínica y traslacional en cáncer
 

Funciones a desarrollar

  • Asistir al Investigador Principal para la inclusión de pacientes en los diferentes Ensayos Clínicos (screening, randomización, petición de pruebas, citar a los pacientes con otros servicios colaboradores…)
  • Recogida e introducción de datos en los diferentes cuadernos de recogida de datos,(papel o electrónico).
  • Preparar las visitas de monitorización (pedir historias clínicas, introducir los datos de los documentos fuente en los cuadernos de recogida de datos, mantenimiento de historias) y atender al monitor durante las visitas de monitorización y cuando lo precise.
  • Actualización de Base de Datos sobre el número de Ensayos que se realizan en el Servicio de Oncología Médica y sus respectivos pacientes.
  • Facilitar la comunicación entre el Promotor (monitor, entrada de datos, farmacovigilancia, etc.) y el Investigador y su equipo, siendo el nexo de unión entre ellos.
  • Asegurarse del cumplimiento del Protocolo, de las Normas de Buena Práctica Clínica y de la legislación vigente.
  • Coordinar citas con los monitores de los ensayos, asistir a visitas de pre-selección y visitas de inicio.
  • Conocer los Protocolos de los diferentes Ensayos Clínicos que se realizan en el Servicio de Oncología Médica, conocer el calendario de pruebas de cada ensayo y los procedimientos que requiere cada uno de ellos.
  • Resolver las discrepancias (queries).
  • Cumplir con los cortes de bases de datos.
  • Informar a tiempo de los Acontecimientos Adversos Graves al Promotor (24 horas).
  • Asistir a las Reuniones de Investigadores.
  • Manejar el calendario de pruebas de los protocolos asignados, sobre todo farmacocinéticas, farmacodinámicas, genómicas, radiológicas y controlar cuando está citado cada paciente para programar las extracciones.
  • Extraer, procesar, almacenar y enviar muestras biológicas (sangre, orina, biopsias,tejidos)a los diferentes laboratorios centrales.
  • Conocer las normas de envío de muestras (IATA).
  • Pasar a los pacientes los cuestionarios de calidad de vida.
  • Tomar constantes vitales (peso, TA, Tª, FC, FR) a los pacientes en cada visita y realizar electros.
  • Administrar tratamientos quimioterápicos y medicación de estudio.
  • Dispensación y educación en la toma de medicación de estudios orales, (IVRS) tras visto bueno del Investigador Principal.
  • Mantenimiento y registro de temperatura del congelador de muestras.

Requisitos Mínimos

  • Titulación mínima requerida: Titulación Sanitaria: Diplomado Universitario en Enfermería

Requisitos valorables

  • Experiencia con pacientes oncológicos, administración de citostáticos y fármacos en investigación
  • Experiencia previa como enfermero de Ensayos Clínicos.
  • Experiencia previa como Coordinador de Ensayos Clínicos.
  • Alto nivel de inglés.
  • Conocimientos administrativos, metodológicos e informáticos.
  • Capacidad de trabajo independiente y en equipo.
  • Disponibilidad.
  • Habilidades de organización y comunicación.
  • Capacidad de resolver problemas.

Datos del Contrato

  • Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica.
  • Ubicación: Hospitales Universitarios Regional y Viren de la Victoria
  • Retribución bruta anual: 22.500 € de sueldo fijo y 1.500 € brutos sueldo variable
  • Jornada:Completa (35 horas semanales)

Presentación de Candidaturas

Presentación de candidaturas y expresión de interés indicando claramente la referencia de esta convocatoria en el asunto del mensaje a: rrhh@ibima.eu (indicar en el asunto REF: EECCMENF0102) PLAZO : recepción de candidaturas hasta 11 de febrero de 2019 a las 15:00 horas.

Proceso de selección

Tras un periodo de revisión en el que se seleccionarán los candidatos cuyo currículum se adapte mejor a los criterios establecidos, se pondrá en marcha una segunda fase consistente en una entrevista personal.

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]