[metaslider id="15511" restrict_to=home]

El IBIMA organiza un encuentro internacional en torno al estudio de la epitranscriptómica

  • 10 octubre, 2018
  • /
  • 0

Durante los próximos días 8, 9, 10 y 11 de octubre, tiene lugar en el edificio Green Ray, ubicado en el Campus de Teatinos, la III edición del Encuentro Red Europea Cost-Action ‘Epitran European Epitranscriptomic Network’, centrada en ofrecer un espacio de convergencia internacional en torno al estudio del análisis de la metilación del ADN y ARN y su implicación en el desarrollo de diferentes patologías.

Este encuentro europeo, consigue este año tener sede de celebración en Málaga tras hacer lo propio en países como Alemania, Italia o Francia.

El proyecto “EPITRAN” es una iniciativa europea enmarcada dentro del estudio de las modificaciones químicas del ARN y su influencia en la expresión de los genes. En los últimos tiempos, diversas investigaciones se han enfocado en la ubicación de estas modificaciones y el modo en que aparecen y desaparecen, así como en su papel regulador de la expresión de los genes y otros procesos celulares.

Se estima que existen en torno a 107 modificaciones reconocidas del ARN. El epitranscriptoma constituye un nivel superior de información en el campo de la genética y es un campo en el que todavía queda mucho por explorar. Esta nueva disciplina tiene su objetivo en la identificación, de nuevos y poderosos biomarcadores en distintas enfermedades, y el descubrimiento de dianas terapéuticas, podría abarcar una nueva fase en cuanto a herramientas de diagnóstico y terapias dirigidas.

El encuentro permite la convergencia de profesionales de hasta una quincena de países, con una asistencia estimada de 70 personas, entre personal de la propia COST, conferenciantes y asistentes no miembros, que intercambiarán datos y posibilitarán oportunidades de aprendizaje para facilitar un espacio de investigación y formación, y la creación de nuevos puestos de trabajo con otras empresas de biotecnología a nivel nacional e internacional.

En este sentido, Manuel Macías y Fernando Cardona, investigadores senior del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), adscrito al grupo del investigador principal del CIBEROBN y a la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de la Victoria – dirigido por Francisco Tinahones -, miembros de uno de los grupos de trabajo de la Cost-Action, señala la importancia de celebrar en Málaga un encuentro de estas características. “Hemos conseguido que esta ciudad consiga albergar un encuentro internacional muy importante teniendo en cuenta que vendrán profesionales de alto prestigio venidos desde distintas universidades de toda Europa a compartir el conocimiento en torno al estudio del epitranscriptoma”, ha puntualizado.

Así mismo, el Dr. Macías señaló que el estudio de este campo, todavía en fase inicial, pero que podría ofrecer importantes avances en diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades metabólicas a medio plazo, “supondría estar a la vanguardia para avanzar de manera que cuando toda la tecnología asociada a la tenga una aplicabilidad clínica en el campo de la biomedicina”, ha matizado.

Por último, Cardona destacó que “es un honor y un privilegio poder contar con la celebración de este encuentro en un campus como Teatinos que nos ofrece un espacio donde convive el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y la Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Málaga, ya que es muy importante que los asistentes y miembros de la Cost Action puedan ver cómo trabajamos dentro de la investigación traslacional, lo que les posiciona ante un punto de vista diferente”, ha asegurado. <7p>

En cuanto al programa, cuenta con cuatro días en los que se sucederán talleres en bioinformática, conferencias de científicos, meeting entre los distintos participantes y grupos de trabajo en paralelo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Name

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]