[metaslider id="15511" restrict_to=home]

Fermín Mayoral representará al IBIMA con el proyecto europeo SMART4MD en la UPM

  • 16 enero, 2018
  • /
  • 0

El coordinador del grupo de investigación de Salud Mental del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y psiquiatra de la Unidad de Gestión Clí­nica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga, expondrá las ventajas para la que ha sido creada esta aplicación denominada SMART4MD – acrónimo del nombre de su proyecto europeo – que está en el comienzo del ensayo clínico en el que participarán un total de 1.200 pacientes y cuidadores, siendo en torno a 350 reclutados a través de los dispositivos sanitarios andaluces que participan en el proyecto. El próximo 1 de febrero, la Universidad Politécnica de Madrid, y en concreto la ETSI de Telecomunicación, acogerá unas jornadas enmarcadas dentro de las TIC en demencias, donde se contará con la presencia de Fermí­n Mayoral, psiquiatra de la Unidad de Gestión Clí­nica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y coordinador del grupo de investigación de Salud Mental del IBIMA, quien expondrá las ventajas que supondrá el proyecto europeo Support Monitoring And Reminder Technology for Mild Demencia (SMART4MD), especialmente indicada para pacientes con demencia leve, así­ como para sus profesionales sanitarios y cuidadores. El proyecto está a punto de comenzar su fase de ensayo clí­nico, y está cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020, un programa que aglutina la gran mayorí­a de las actividades de investigación e innovación de la Unión Europea entre los años 2014 y 2020. Este carácter internacional se ve claramente reflejado en el número de paí­ses participantes en el proyecto, ya que además de España, también tendrían participación activa en el mismo, paí­ses como Luxemburgo, República Checa, Israel, Suecia y Bélgica.
logotipo
Logotipo SMART 4 MD.
Fermí­n Mayoral centrará su primera intervención en las ventajas que proporcionará la citada aplicación clí­nicamente como mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores, mejorar la adherencia al tratamiento, compartir los datos de salud con sus cuidadores o personal sanitario, así­ como ayudar a disminuir el deterioro funcional, la carga del cuidador y reducir los costes sanitarios. Por su parte, en el ensayo clínico que está iniciándose actualmente, con 18 meses por delante, participarán 1.200 pacientes y cuidadores, de los que 350 serán reclutados a través de los dispositivos sanitarios andaluces que participan en el proyecto. El objetivo del estudio no es otro que validar la App, diseñada especialmente para personas con demencia leve, evaluando las ventajas y eficacia de la herramienta en términos de adherencia al tratamiento, uso de recursos, coste-efectividad del mismo y calidad de vida de pacientes y familiares.
18 meses. 1.200 pacientes y cuidadores
En la intervención, Fermín Mayoral estará acompañado dentro de su bloque, con la presencia de la Dra. Maite Galoera, directora de la Unidad de Cognición e Investigación Clí­nica del Cerebro del Consorci Sanitari de Terrassa, quien especificará cómo será el lanzamiento del piloto SMART4MD en España; José Antonio Rodríguez, por parte de Vodafone Spain, quien se centrará en la plataforma de comunicación de la aplicación; y por último, David de Mena, responsable de proyectos de innovación en nuevas tecnologías de la Fundación Progreso y Salud, quien se encargará de la presentación técnica de la App. No obstante, tras un breve descanso para compartir impresiones con el resto de participantes, nuevamente Fermín Mayoral intervendrá nuevamente en la conferencia para hablar sobre el proyecto europeo TV-Assist Dem, un servicio de tele-asistencia para personas con demencias, y sus cuidadores, a través de una plataforma digital conectada a la televisión. Se trata de otro proyecto europeo, igualmente coordinado por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y el IBIMA, con una duración de tres años y en el que participan 200 personas de dos de los países participantes como España y Rumania. En concreto, este proyecto se encuentra enmarcado dentro del programa Active Assisted Living Program (ALL), un programa financiado por la Unión Europea para promover proyectos que ofrezcan soluciones para conseguir mejores condiciones de vida independiente gracias a la utilidad que ofrecen las TIC. En este sentido, al igual que el proyecto SMART4MD, también se trata de un proyecto enmarcado en el programa Horizonte 2020 en el que participan otros socios europeos de distintos paí­ses como Italia, Suiza o Rumania, entre otros. Al evento acudirán importantes cargos de distintas empresas y centros relacionados con las TIC y su utilidad como herramienta clave en el tratamiento de la demencia como Dra. Sagrado Manzano, FEA Neurologí­a del Hospital Infanta Cristina en Parla; Dr. Guillermo Garcí­a, especialista en Neurologí­a del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; Dr. Álvaro García, doctor en Psicología e investigador del Matia Institute; Manuel Nevado, psicólogo y vocal del Área social de la Sociedad Española de Geriatrí­a y Gerontologí­a (SEGG) y Giuseppe Fico, ingeniero biomédico, técnico y project manager en LifeSTech. El evento será de asistencia libre hasta completar aforo. Para asistir al acto, que tiene una duración estimada de seis horas, es necesario realizar la inscripción a través del siguiente formulario. Pueden consultar más información sobre SMART4MD en la página web oficial de la aplicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Name

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]