IBIMA recibe financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para potenciar la participación de sus investigadores en proyectos europeos en los próximos dos años.
- 30 enero, 2020
- /
- 0

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) cierra el año 2019 con la concesión de un proyecto por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y de la Agencia Estatal de Investigación, que tiene por objetivo dotar al instituto de la estructura y conocimientos necesarios para la adecuada promoción, preparación, apoyo y gestión de proyectos europeos, con el fin de que IBIMA mejore sus posibilidades de obtener financiación comunitaria, en un ámbito de alta competitividad como el europeo, en base a los Programas Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea – Horizonte 2020 y el futuro Horizonte Europa -.
El Horizonte 2020 es el programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, en el que tienen cabida investigadores, empresas y centros tecnológicos, entre otros. Este programa, durante los próximos años, tendrá su continuidad en el denominado ‘Horizonte Europa’.
Además, esta concesión posiciona a IBIMA como único instituto de investigación biomédica de la Red Gestora de Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía (RGFI-SSPA) que obtiene esta financiación en la convocatoria de 2019. La cuantía, que asciende a más de 106.095,20€ euros, tendrá una duración de dos años para su ejecución.
Los fondos irán destinados a la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de IBIMA, encargada de gestionar y mejorar la información y formación sobre las convocatorias del programa H2020, mejorando la participación del instituto en dichas convocatorias, así como la tasa de éxito de los proyectos concedidos a los investigadores de los 58 grupos que lo conforman.
El fortalecimiento de este proyecto a la actividad de la OPI de IBIMA, dará muchas más opciones para mejorar la participación en propuestas a nivel europeo e internacional, especialmente en el Programa Horizonte 2020 de grupos de temáticas de Salud, Tecnologías aplicadas a la Salud y Biotecnología. Junto a la Unidad de Innovación y Transferencia de Tecnología y a la Unidad de Asesoramiento Metodológico y Científico, la OPI tendrá la misión de promocionar y fomentar la participación de actores vinculados al sector sanitario malagueño en este programa, potenciando la colaboración público-privada a través del Sistema Sanitario Andaluz y el tejido empresarial.
En este sentido, Rosa Gómez, de la OPI de IBIMA destacó que “el objetivo principal que se pretende conseguir con esta financiación es fortalecer a la institución con el aumento de la captación de fondos provenientes de la Unión Europea y otras convocatorias de índole internacional”. Además, destacó que esta oportunidad también significa “alinearse con la internacionalización de la I+D+i de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación, posicionando al instituto en el mejor escaparate a nivel nacional e internacional”. Por último, recordó que “supone una inyección importante, no solamente económica, sino moral, para ser competitivos en el escaparate internacional, que cuenta con una altísima competitividad al entrar escena los mejores profesionales de centros de investigación de alta reputación”.
En líneas generales, esta financiación pretende posicionar a IBIMA en la vanguardia de la investigación biomédica europea, mejorando su tasa de éxito en el Programa Marco Europeo, y trasladando los resultados de su investigación en una mejora del Sistema de Salud Público Andaluz.