[metaslider id="15511" restrict_to=home]

IBIMA y Farmaindustria organizan una jornada para acercar la investigación biomédica a los estudiantes de Málaga

  • 18 octubre, 2018
  • /
  • 0

 

Ayer tuvo lugar la celebración dela segunda edición de la jornada formativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas. Investigación y desarrollo de medicamentos’ que ha reunido este miércoles, en el Hospital Materno Infantil de Málaga, a más de 150 alumnos de distintos centros educativos de la provincia con el objetivo de llevar la investigación biomédica a los estudiantes. La iniciativa, organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), en colaboración con Farmaindustria, se celebra por segunda vez en la ciudad, aunque cuenta con algunas ediciones en otras capitales a nivel nacional como Madrid y Barcelona.

El objetivo de la jornada, dada la fecha enla que se convoca, coincidente con el inicio del curso académico, es proporcionar a los alumnos una visión global de lo que supone la investigación y el desarrollo de medicamentos expuesta por los actores implicados en cada una de sus fases, incentivando su interés y curiosidad por las competencias y procesos implicados en su desarrollo, permitiéndoles ahondar sobre lo transmitido durante el curso académico.

Los asistentes a las jornadas, estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional en los colegios San José, Diocesano Santa Rosa de Lima e instituto ES Litoral, han tenido la ocasión de disfrutar y debatir con profesionales con un alto conocimiento y experiencia en el desarrollo de medicamentos desde su fase pre-clínica hasta la fase clínica, de investigación en humanos.

La jornada ha sido inaugurada por Francisco J. Tinahones, director científico de IBIMA, y por Amelia Martín, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria.

Por su parte, Tinahones destacó la importancia que tiene para la entidad la celebración de actividades que promuevan la divulgación de la investigación y el desarrollo de medicamentos para acercarlo a los estudiantes. “Es muy importante que los alumnos conozcan la importancia de  la investigación y el desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población”, ha manifestado. En este sentido, Tinahones ha reiterado que “IBIMA dentro de sus líneas estratégicas se incluye la difusión de este lema así como de la actividad investigadora que realiza“.

Las ponencias se iniciaron con la intervención de Amelia Martín, quien les habló a los alumnos sobre el proceso que se lleva a cabo desde el laboratorio hasta que los medicamentos son adquiridos por la población en una farmacia. Por su parte, Emilio Alba, coordinador del Área de Oncología de IBIMA y director de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología de los hospitales públicos de Málaga y Director del Centro de Investigaciones Médico-sanitarias de la UMA (CIMES), centró su intervención sobre la labor investigadora que desarrollan los profesionales dentro de los centros hospitalarios. La última de las ponencias, corrió a cargo de Francisca Muñoz, directora de la Asociación de mujeres operadas de cáncer de mama de Málaga (ASAMMA), quien ha ofrecido la perspectiva del paciente en el proceso de investigación dentro del programa de las jornadas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Name

IBIMA y Farmaindustria organizan una jornada para acercar la investigación biomédica a los estudiantes de Málaga


 

Ayer tuvo lugar la celebración dela segunda edición de la jornada formativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas. Investigación y desarrollo de medicamentos’ que ha reunido este miércoles, en el Hospital Materno Infantil de Málaga, a más de 150 alumnos de distintos centros educativos de la provincia con el objetivo de llevar la investigación biomédica a los estudiantes. La iniciativa, organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), en colaboración con Farmaindustria, se celebra por segunda vez en la ciudad, aunque cuenta con algunas ediciones en otras capitales a nivel nacional como Madrid y Barcelona.

El objetivo de la jornada, dada la fecha enla que se convoca, coincidente con el inicio del curso académico, es proporcionar a los alumnos una visión global de lo que supone la investigación y el desarrollo de medicamentos expuesta por los actores implicados en cada una de sus fases, incentivando su interés y curiosidad por las competencias y procesos implicados en su desarrollo, permitiéndoles ahondar sobre lo transmitido durante el curso académico.

Los asistentes a las jornadas, estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional en los colegios San José, Diocesano Santa Rosa de Lima e instituto ES Litoral, han tenido la ocasión de disfrutar y debatir con profesionales con un alto conocimiento y experiencia en el desarrollo de medicamentos desde su fase pre-clínica hasta la fase clínica, de investigación en humanos.

La jornada ha sido inaugurada por Francisco J. Tinahones, director científico de IBIMA, y por Amelia Martín, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria.

Por su parte, Tinahones destacó la importancia que tiene para la entidad la celebración de actividades que promuevan la divulgación de la investigación y el desarrollo de medicamentos para acercarlo a los estudiantes. “Es muy importante que los alumnos conozcan la importancia de  la investigación y el desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población”, ha manifestado. En este sentido, Tinahones ha reiterado que “IBIMA dentro de sus líneas estratégicas se incluye la difusión de este lema así como de la actividad investigadora que realiza“.

Las ponencias se iniciaron con la intervención de Amelia Martín, quien les habló a los alumnos sobre el proceso que se lleva a cabo desde el laboratorio hasta que los medicamentos son adquiridos por la población en una farmacia. Por su parte, Emilio Alba, coordinador del Área de Oncología de IBIMA y director de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología de los hospitales públicos de Málaga y Director del Centro de Investigaciones Médico-sanitarias de la UMA (CIMES), centró su intervención sobre la labor investigadora que desarrollan los profesionales dentro de los centros hospitalarios. La última de las ponencias, corrió a cargo de Francisca Muñoz, directora de la Asociación de mujeres operadas de cáncer de mama de Málaga (ASAMMA), quien ha ofrecido la perspectiva del paciente en el proceso de investigación dentro del programa de las jornadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Name

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]