Investigadores de IBIMA en CUDECA celebran el Día Mundial de los Cuidados Paliativos: Investigando también cuidamos
- 9 octubre, 2020
- /
- 0

La campaña contempla numerosas actividades encaminadas a visibilizar la importancia de los cuidados paliativos en el paciente al final de la vida
Investigadores de IBIMA, que pertenecen al grupo de investigación ‘cuidados paliativos’ y que forman parte de la Fundación Cudeca vuelve a lanzar su campaña anual, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre, para mostrar la importancia de los cuidados al final de la vida dándole énfasis al bienestar tanto del paciente como de los familiares y cuidadores; así como al de los profesionales que cuidan y acompañan en ese momento tan difícil.
La campaña muestra una cama articulada junto a una silla y varios zapatos (zapatillas del paciente y zuecos del médico) simbolizando la importancia de los cuidados paliativos y el círculo de personas que lo conforman (paciente, familiar, cuidador y profesionales de la salud – médico, enfermero, psicólogo, trabajador social y fisioterapeuta).
En ese día la Fundación Cudeca, entre los que se encuentran numerosos investigadores del Instituto, colocará las camas articuladas en 2 de los principales museos de la ciudad de Málaga. Así mismo el Ayuntamiento de Málaga iluminará de verde su sede en conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
Los museos que se han unido a esta iniciativa son: el Museo Carmen Thyssen Málaga y el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga
El Día Mundial de los Cuidados Paliativoses una iniciativa propuesta por la Alianza Mundial de Cuidados Paliativos de Hospicio(TheWorldwideHospicePalliativeCare Alliance – WHPCA) y apoyada por la Sociedad Española de los Cuidados Paliativos (SECPAL).
Según Marisa Martín, investigadora responsable de IBIMA, gerente y directora médico de la Fundación Cudeca, “Una enfermedad en estado avanzado supone cambios y retos en todos los aspectos de la vida de las personas por lo que se requiere una atención integral. Por eso en Cudeca contamos con diferentes áreas de atención y programas asistenciales que ofrecen un cuidado personalizado continuado según las necesidades de cada momento y de cada persona. Nuestros equipos formados por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeuta cuidan con detalle cada aspecto del cuidado del paciente, respetando sus deseos y preferencias. Para atender al paciente y a su familia complementamos nuestra atención clínica, con otras maneras de cuidar: un masaje, un rato de conversación o un paseo al sol, también ayudan a cuidar.»
Además, la gerente añadió que «el cuidar y acompañara las personas en una situación de final de vida es una responsabilidad de todos. En los últimos 5 años se ha duplicado el número de pacientes que necesitan nuestros cuidados y por eso necesitamos de la colaboración de la comunidad haciéndose socio, voluntario, donando en nuestras tiendas, organizando un evento solidario o poniendo una hucha en su casa o negocio. Queremos seguir cuidando y para ello os necesitamos”.