[metaslider id="15511" restrict_to=home]

La Obra Social ‘La Caixa’ e IBIMA colaboran en una convocatoria de ayudas a la investigación en envejecimiento

  • 6 julio, 2018
  • /
  • 0

El pasado miércoles 4 de julio, en la oficina Store Larios de Málaga, se ha rubricado la firma de la convocatoria de ayudas a la investigación I+De+IBIMA entre Obra Social ‘La Caixa’ y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). La convocatoria está centrada en la recepción de solicitudes de proyectos que promuevan la investigación en torno al envejecimiento y en la celebración de premios que incentiven y den visibilidad a la actividad investigadora de los distintos grupos de IBIMA.

El director de Área de Negocio de CaixaBank en Málaga capital, Amador Carmona Acedo; el director científico del IBIMA, Francisco Tinahones; y el gerente de IBIMA, José Miguel Guzmán de Damas, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para fomentar el desarrollo de la I+D+i en el seno del IBIMA, así como a estimular y reconocer la labor investigadora e innovadora.

El convenio, con una dotación económica de 25.000 euros, contempla una modalidad de 20.000 euros destinada a la financiación de proyectos a las distintas áreas de investigación del IBIMA, mientras que los 5.000 euros restantes se asignaron a la celebración del primer Premio IBIMA-Divulga, celebrado en el pasado mes de mayo, donde participaron todos los grupos de investigación que publicaron artículos científicos en distintas revistas científicas de trascendencia internacional.

El convenio firmado entre ambas partes pretende entre sus principales líneas de actuación favorecer el desarrollo de la investigación de excelencia, orientada preferentemente a la investigación traslacional, propiciando la obtención de resultados transferibles a la práctica clínica y aplicaciones biotecnológica de las áreas de investigación de IBIMA.

Este acuerdo permite que, en el ámbito de la misma, pueden ser financiables proyectos, incorporación de recursos humanos, movilidad, acciones complementarias y premios, como el celebrado en el pasado mes de mayo, donde se premiaron algunas de las publicaciones más significativas del pasado ejercicio.

La firma tiene por objeto la financiación de distintos proyectos dirigidos a la generación o adquisición de conocimientos en las áreas de investigación del IBIMA, tanto en sus aspectos básicos como los que puedan incidir favorablemente sobre la salud de la población y en la solución de problemas sanitarios concretos, teniendo presente que estarán enmarcados dentro del envejecimiento saludable.

En este sentido, Obra Social ‘La Caixa’ e IBIMA trabajan de manera conjunta para aportar fondos que permitan la investigación con el objetivo de trasladar resultados a la sociedad y, de manera directa, a la sociedad con mejores tratamientos en distintas patologías o enfermedades, centrándose en esta ocasión en el envejecimiento.

En cuanto a esta iniciativa, Francisco Tinahones, director científico de IBIMA, aseguró que “se trata de un reto ilusionante porque abarca el papel de la investigación en biomedicina en el envejecimiento”. En este sentido, para el director científico de la entidad, es una “suerte” poder participar en una iniciativa así, ya que permite la participación de gran parte de los 52 grupos que componen el IBIMA. “La biomedicina tiene el reto de trabajar en torno al envejecimiento saludable, siendo además una línea estratégica del IBIMA, con especial incidencia cuando distintos grupos trabajan sobre envejecimiento desde la neurociencia, pasando por la medicina interna o las enfermedades metabólicas”, ha asegurado.

Por su parte, Amador Carmona destacó que la Fundación Bancaria viene respaldando a la investigación de excelencia desde hace 30 años. “En estas tres décadas, la entidad ha destinado más de 380 millones de euros a apoyar la investigación a través de 352 proyectos; ha otorgado 4.348 becas de excelencia para promover la formación de jóvenes en un centenar de universidades y centros españoles, y ha impulsado 1.629 ensayos clínicos de nuevos tratamientos para pacientes de cáncer, sida o malaria, entre otras enfermedades”, ha explicado.

Celebración del I Premio IBIMA-Divulga

Por otro lado, la firma también incluye una partida para la celebración del I Premio IBIMA-Divulga, celebrado el pasado 2 de mayo en el Hospital Materno Infantil de Málaga, donde gracias a la colaboración de Obra Social ‘La Caixa’, se realizó una dotación económica de 2.000 euros al ganador, mientras que se repartieron tres accésits – uno de ellos compartido – valorados en 1.000 euros, cada uno de ellos. Al acto acudieron representantes de la Consejería de Salud, el Sistema Sanitario Público de Andalucía, la Universidad de Málaga e IBIMA.

Tras una deliberación del jurado entre los 26 artículos preseleccionados, el artículo que se hizo con el galardón, obteniendo la máxima puntuación, consistió en un estudio relacionado con prevención de la ansiedad y depresión, liderado por investigadores del Distrito Sanitario Málaga-Valle de Guadalhorce, con Juan Bellón y Patricia Moreno como autores, y en el que también han tenido participación activa investigadores de la Red de Investigación en Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (redIAPP), del Instituto Carlos III. El trabajo, publicado por la revista JAMA Psychiatry, de la Asociación Médica Americana, contó con un análisis de 29 ensayos clínicos con un total de 10.430 pacientes de once países y cuatro continentes.

El segundo clasificado, correspondiente al primer accésit, recayó en el artículo presentado por Fernando Vidal-Verdú, centrado en el paquete de sensores basados en FPGA Suite Electronics por procesamiento embebido en tiempo real. El segundo accésit correspondió al artículo presentado por José Aldana-Montes, relacionado con alineación de secuencia múltiple paralela. El tercer accésit, debido a la ajustada puntuación, fue compartida entre Javier Monroy, relacionado con clasificación de gas en movimiento, así como Emilio Alba, con su publicación centrada en puntuación de base quimioendocrina por cáncer de mama con receptores hormonales positivos con riesgo intermedio de recaída.

Para Francisco Tinahones, director científico del IBIMA, la celebración de este tipo de premios supone “un objetivo fundamental para el IBIMA, al permitir visibilizar a investigadores, y a la sociedad en general, la importancia de la actividad científica del instituto”. En este sentido, Tinahones matizó la “gran importancia que tiene el hecho de trasladar a la sociedad todo lo que el instituto genera en cuanto a la actividad científica”.

Convocatoria de proyectos I+De+IBIMA

El plazo de la convocatoria permanecerá abierto desde el próximo 17 de julio hasta el 15 de septiembre. A la misma podrán participar, como investigadores principales, exclusivamente miembros de IBIMA. Los proyectos presentados tendrán una duración máxima de ejecución de un año, contando el plazo de ejecución del mismo a partir del día siguiente a la publicación de la resolución definitiva del proyecto financiado.

Los candidatos podrán, igualmente, encontrar las bases de la convocatoria en la página web del IBIMA, haciéndose difusión en los distintos canales de comunicación de la entidad.


Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]