[metaslider id="15511" restrict_to=home]

La red nacional de alergia ARADyAL celebra el próximo 2 de febrero su III Jornada General

  • 16 enero, 2018
  • /
  • 0

El próximo 2 de febrero, en el Hospital Universitario Clí­nico San Carlos, se celebrará la III Jornada General de la red de ARADyAL. Un evento al que se espera contar con la asistencia de más de 80 representantes de los diferentes grupos implicados en la misma. La jornada comenzará en torno a las 10.30 horas y se extenderá hasta las 18.00 horas. En dicho acto, la coordinadora de la red, la Dra. Marí­a José Torres, junto al equipo coordinador, emitirán un informe de os resultados obtenidos tras un año de andadura de la red en términos de lí­neas de investigación, publicaciones obtenidas, colaboraciones establecidas entre grupos de la red, así­ como actividades de formación y de difusión de resultados.
Image Description
A caption for the above image.
Posteriormente, cada coordinador de programa tendrá la oportunidad de presentar en detalle las novedades y avances realizados en cada uno de los paquetes de trabajo. Por su parte, también se dispondrá de tiempo para que los diferentes grupos discutan las colaboraciones en marcha, además de tener la posibilidad de iniciar otras nuevas. La red nacional de alergia ARADyAL – Asma, reacciones adversas y alérgicas –  se constituye en 2017 y está adscrita al Instituto de Salud Carlos III, siendo la única red existente en España dedicada al estudio de las reacciones alérgicas a alimentos, fármacos y alérgenos. Dicha red se coordina desde el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), siendo la coordinadora la Dra. María José Torres, directora de la Unidad de Gestión Clí­nica de Alergología del Hospital Regional de Málaga, por un periodo de cinco años. Por su parte, las redes temáticas de investigación cooperativa en salud (RETICS) están formadas por centros y grupos de investigación en biomedicina y son de carácter multidisciplinar. El objetivo de estas redes se centra en la realización de proyectos de investigación cooperativa de interés general. En la convocatoria del 2016 se concedieron 14 RETICS para el periodo 2017-2021, siendo ARADyAL una de las redes translacionales que combina aproximaciones innovadoras en las Áreas de inmunologí­a, bioquí­mica, genética, nanomedicina, farmacologí­a y quí­mica. En este sentido, la RETICS ARADyAL constituye una oportunidad para la investigación en Alergologí­a, puesto que no existe otra estructura colaborativa de investigación dedicada de forma exclusiva al estudio de las enfermedades alérgicas. Para más información, puede consultar el programa de la reunión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Name

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]