[metaslider id="15511" restrict_to=home]

Investigador predoctoral

  • 12 enero, 2018
  • /
  • 0

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga precisa contratar una persona con el siguiente perfil: Investigador predoctoral

Proyecto

El Dr. Alba es líder del grupo “Investigación Clínica y Traslacional del Cáncer” en CIMES. Su línea de investigación está basada en el estudio de la biología tumoral, las implicaciones biológicas y terapéuticas de la diversidad genética del tumor y del huésped, y la aplicación directa de estos resultados a la práctica clínica a través de guías y ensayos clínicos. La Dra. Barragán, previamente líder del grupo “Farmacoepigenética” en el Instituto Karolinska en Estocolmo, está actualmente afiliada al grupo del Dr. Alba en IBIMA dentro del programa de Acciones de Refuerzo de la Actividad Investigadora del Sistema Andaluz de Salud. Su línea de investigación utiliza los procedimientos más novedosos en el campo de la epigenética y la genética para el análisis de muestras clínicas, así como estudios funcionales en modelos in vitro tridimensionales, con el objetivo de identificar marcadores funcionales de respuesta en terapias frente al cáncer.

Descripción de la posición

IMMUNOMARK pretende identificar nuevos marcadores de respuesta en inmunoterapia frente al cáncer. El desarrollo de los tratamientos inmunoterápicos para cáncer constituye un gran avance en el campo; sin embargo, los determinantes de la variabilidad interindividual en términos de respuesta clínica todavía no se han identificado. En este proyecto, investigaremos dichos determinantes desde las perspectivas genética y epigenética. El/la investigador/a predoctoral formará parte de un grupo multidisciplinar formado por investigadores básicos y traslacionales, incluyendo expertos en bioinformática, oncología clínica, y anatomía patológica. Precisamos un/a investigador predoctoral con talento, curiosidad científica, y entusiasta, cuyos intereses científicos incluyan la genética y epigenética del cáncer. Nuestra visión es la de un/a candidato/a altamente motivado/a para el trabajo científico, que tenga una marcada ética de trabajo, habilidad para comunicar ciencia diversos ámbitos, y que tenga vocación de liderar su campo de investigación. Además, buscamos a alguien que comparta nuestra filosofía de trabajar por una meta científica común. Desde el punto de vista técnico, el/la investigador/a predoctoral estará a cargo de los análisis bioinformáticos asociados al Proyecto, concretamente, el análisis de los datos generados por los distintos procedimientos de Secuenciación Masiva, que incluyen secuenciación total de ARN, secuenciación dirigida de ADN oxidativa con bisulfito, re-secuenciación de ADN, y secuenciación de librerías construidas por enriquecimiento por afinidad con anticuerpos. Deberá estar familiarizada/o con todas las etapas de dichos análisis, desde el tratamiento primario de las secuencias generadas al análisis terciario, para el cual será necesario saber programar. El objetivo principal de dichos análisis es la caracterización genómica de marcas epigenéticas específicas, la correlación de variantes obtenidas en el análisis de las “ómicas” incluidas en el proyecto con la respuesta a tratamiento, la integración con datos públicos almacenados, y la delineación de interacciones y redes integradoras, con el objetivo de establecer qué mecanismos originan la variabilidad interindividual de la respuesta al tratamiento.

Funciones a Desarrollar

  • Implementación y coordinación de los procedimientos bioinformáticos del proyecto.

Calificaciones requeridas

  • Grado de Licenciado en Ingeniería de la Salud con especialidad en Bioinformática o equivalente

Experiencia y competencias requeridas

  • Excelente manejo de datos estadísticos.
  • Experiencia en el análisis de datos procedentes de Secuenciación Masiva.
  • Experiencia en obtención e integración de datos contenidos en repositorios públicos de genómica del cáncer, epigenómica y elementos asociados al ADN (ENCODE).
  • Experiencia en programación (Python, Perl, R), en Bioconductor, y en general con sistemas basados en LINUX.
  • Capacidad para el diseño y mantenimiento de protocolos informáticos.
  • Se espera que el/la candidato/a seleccionado/a tenga una alto grado de creatividad, motivación, sea concienzudo/a en su trabajo, incluido el mantenimiento de su registro de actividades, y sea capaz de trabajar bien en equipo.
  • Será esencial que sea competente en inglés tanto hablado como escrito.

Datos del Contrato

  • Jornada: Completa

Presentación de Candidaturas

Presentación de candidaturas y expresión de interés indicando claramente la referencia de esta convocatoria en el asunto del mensaje a: rrhh@ibima.eu (indicar en el asunto REF: MARKIPRE1201) PLAZO : recepción de candidaturas hasta 22 de enero de 2018 a las 15:00 horas.

Proceso de selección

El proceso consistirá en el análisis y valoración curricular de todas las candidaturas recibidas, clasificándolas en base a la mejor adaptación del Curriculum al perfil establecido. Tras esta primera clasificación, se realizarán diferentes entrevistas personales. El proceso se podrá ver complementado con la realización de alguna prueba individual encaminada a evaluar con mayor precisión el nivel de desarrollo de las competencias requeridas.

Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]