[metaslider id="15511" restrict_to=home]

Investigador senior en el Área de Ensayos Clínicos

  • 11 junio, 2020
  • /
  • 0

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: INVESTIGADOR SENIOR EN EL ÁREA DE ENSAYOS CLÍNICOS

Proyectos:

Código protocolo: MEN1611-01

  • Título: “Estudio abierto, multicéntrico, de fase Ib, de escalado de dosis, de MEN1611, un inhibidor de PI3K combinado con trastuzumab ± fulvestrant, en sujetos con cáncer de mama irresecable y localmente recurrente (avanzado) o metastásico (a/m) HER2 positivo con mutación PIK3CA que ha progresado con un tratamiento basado en anti-HER2”

Código protocolo: 1280.18

  • Título: “Estudio abierto, de fase Ib, de escalado de dosis, para evaluar la seguridad y tolerabilidad de xentuzumab y abemaciclib en pacientes con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos y en combinación con hormonoterapia en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico positivo para receptores hormonales (RH+) y negativo para HER2, seguido por cohortes de expansión”

Código protocolo: I4T-MC-JVDJ

  • Título: “Estudio Fase I de la combinación de Ramucirumab mas MEDI4736 (PD-L1) en pacientes con cáncer gástrico, cáncer de pulmón no microcítico y hepatocarcinoma.”

Código Protocolo: WO29522 (IMPASSION)

  • Título:»Estudio en fase III, multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo de atezolizumab (anticuerpo anti-PD-L1) combinado con nab-paclitaxel en comparación con placebo con nab-paclitaxel en pacientes con cáncer de mama triple negativo metástasico no tratado previamente»

Código protocolo: ODO-TE-B301

  • Título: Estudio de fase III, aleatorizado, multicéntrico y multinacional de tesetaxel más una dosis reducida de capecitabina en comparación con capecitabina en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico o localmente avanzado, HER2 negativo y receptor hormonal positivo, tratado previamente con un taxano

Código protocolo: DS8201-A-U201

  • Título: “Estudio abierto y multicéntrico en fase II de DS-8201a, un anti-HER2 conjugado anticuerpo-fármaco (CAF) para sujetos con cáncer de mama HER2 positivo irresecable y/o metastásico que han recibido tratamiento anteriormente con T-DM1”.

Código protocolo: CO41101

  • Título: Estudio de Fase III aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de Ipatasertib en combinación con Atezolizumab y Paclitaxel para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama triple negativo localmente avanzado inoperable o metastásico.
  • Investigador responsable : EMILIO ALBA
  • Grupo investigación: INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y TRASLACIONAL EN CÁNCER(B-01)
  • Lugar de realización: HOSPITALES UNIVERSITARIOS REGIONAL Y VIRGEN DE LA VICTORIA

Funciones a desarrollar

  • Procedimientos de inclusión de pacientes en los diferentes Ensayos Clínicos de la Unidad (seleccionar a los pacientes candidatos, explicar el consentimiento informado a los pacientes, petición de pruebas, comprobar el cumplimiento de los criterios de inclusión/exclusión…).
  • Conocer a fondo las propiedades del medicamento en investigación.
  • Recoger, registrar y notificar los datos de forma correcta y garantizar su veracidad.
  • Notificar inmediatamente los acontecimientos adversos graves o inesperados al Promotor del ensayo.
  • Asistir al PROMOTOR en la resolución de cualquier conflicto, en eventuales auditorías, inspecciones regulatorias y visitas de monitorización.
  • Visitar a los pacientes según lo requieran los diferentes ensayos, realizar exploraciones físicas, recogidas de AEs, recogida de medicación concomitante, interpretación de pruebas.
  • Atender a los monitores durante las visitas de monitorización (resolución de dudas, realización de trainings, firma de documentación, comentar la marcha del ensayo).
  • Asegurarse del cumplimiento del Protocolo, de las Normas de Buena Práctica Clínica y de la legislación vigente.
  • Conocer los Protocolos de los diferentes Ensayos Clínicos que se realizan en el Servicio de Oncología Médica, conocer el calendario de pruebas de cada ensayo y los procedimientos que requiere cada uno de ellos.
  • Manejar el calendario de pruebas de los protocolos asignados, sobre todo farmacocinéticas, farmacodinámicas, genómicas, radiológicas y controlar cuando está citado cada paciente para programar las extracciones.
  • Dispensación y educación en la toma de medicación de estudios orales e intravenosos.

Requisitos Mínimos

  • Titulación mínima requerida: Médico Especialista en Oncología Médica

Se valorará:

  • Experiencia demostrable como Investigador Principal o Sub-Investigador en ensayos de Oncología Médica. ( 0,5 punto por contrato como investigador principal y 0,25 por contrato como subinvestigador- máximo 3 puntos)
  • Experiencia demostrable en el manejo y tratamiento de diversos tipos de neoplasias.(0,25 puntos por experiencia probada en cada neoplasia hasta 1 punto)
  • Experiencia previa en valoración de pruebas radiológicas mediante criterios Recist 1.1. (0,5 puntos)
  • Alto nivel de inglés tanto hablado como escrito. (0,5 puntos)
  • Experiencia en el manejo e inclusión de pacientes en Ensayos Clínicos. (0,25 puntos por año de experiencia – máximo 1 punto)
  • Experiencia demostrable en el manejo del Sistema de Información Galén. ( 1 punto)

Datos del contrato

  • Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
  • Ubicación: : HOSPITALES UNIVERSITARIOS REGIONAL Y VIRGEN DE LA VICTORIA
  • Retribución bruta anual: 28.843 euros (23.075 euros brutos y 25 % objetivos 5.768,75 euros )
  • Jornada: Parcial 65%
  • Duración: 4 meses prorrogables
  • Categoría: Investigador senior

Presentación de candidaturas

Las solicitudes se podrán presentar por e-mail:(indicar en el asunto REF: PI3KEECC1106) a la dirección rrhh@ibima.eu

El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 21 de junio de 2020 a las 15:00 horas.

Proceso de selección

En base a los criterios obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal que en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables


Consulta el histórico de Newsletter:

Calle Severo Ochoa, 35
Parque Tecnol?gico de Andaluc?a (PTA) Campanillas, M?laga 29590

(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263


[gslogo id=3]