FACULTATIVO ESPECIALISTA EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA, GESTOR CLÍNICO Y MONITOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y ENSAYOS CLÍNICOS
- 12 marzo, 2020
- /
- 0
- Investigador principal: Mª Isabel Lucena
- Lugar de Realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria, IBIMA
- Proyecto: Plataforma de unidades de investigación clínica y ensayos clínicos (PT17/0017/0020) Cofinanciado FONDOS FEDER.

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. UNA MANERA DE HACER EUROPA.
Funciones a desarrollar
- Desarrollo y Evaluación de Ensayos Clínicos.
- Asesoramiento científico, Soporte metodológico, Planificación y Elaboración de presupuestos para impulsar captación de proyectos con financiación competitiva.
- Cumplimientos del Plan de Regulación y Monitorización establecidos, Actualización de PNTs, Gestión clínica de EECC, Monitorización de EECC, Farmacovigilancia de EECC, y su traslación a la clínica.
- Liderar y Coordinar EECC nacionales multicentricos. Impulsar la realización de EECC internacional. Establecer canales de comunicación y relación corporativa con estructuras internacionales públicas de investigación clínica.
- Garantizar la obtención de resultados y su transferencia a la práctica clínica: Inclusión de estudios en registros nacionales e internacionales aplicables, Publicar los resultados de proyectos en revistas Q/D según JCR, Presentar resultados de EECC en comunicaciones en congresos.
- Incrementar la visibilidad de la UICEC: Realizar calendario de entrevistas con las UGCs y los grupos de investigación de IBIMA para conocer sus necesidades/requerimientos y Presentación de la Plataforma, potenciar la interacción entre grupos de investigación y empresas interesadas en la realización de EECC. Mantenimiento de la página web.
- Potenciar la Formación en Investigación Clínica y EECC de los profesionales sanitarios
Requisitos Mínimos
- Facultativo especialista en Farmacología Clínica.
- Licenciatura en Ciencias de la Salud, o que forme parte de un programa de Doctorado.
- Experiencia en Diseño, Desarrollo y Evaluación de Ensayos Clínicos, farmacovigilancia y evaluación de informes de mínimo 1 año.
- Experiencia en Apoyo en Asesoramiento y Apoyo Metodológico en Ensayos clínicos de mínimo de 1 año.
- Experiencia en Gestión y monitorización de Ensayos Clínicos y en farmacovigilancia de mínimo de 1 año.
- Experiencia en monitorización de pacientes y en el reclutamiento y seguimiento de pacientes a incluir en ensayos clínicos de mínimo 1 año.
- Experiencia en procedimientos regulatorios de Investigación Clínica y Medicamentos de mínimo 1 año.
Requisitos Valorables
- Experiencia contrastable en Investigación Clínica: (Se concederán 0.1 puntos por mes, hasta un máximo de 3 puntos).
- Publicaciones en revistas JCR áreas temáticas relacionadas con la (0,3 puntos por publicación hasta a máximo de 1 punto).
- Comunicación a congresos (1º autor congreso nacional 0,1punto por comunicación y 1º autor congreso internacional 0,2 puntos por comunicación hasta un máximo de 1 punto).
- Participación en proyectos áreas temáticas relacionadas con la actividad (0,25 puntos por proyecto hasta una máximo de 1 punto)
- Nivel B2 o superior acreditado: 1 punto.
Datos del contrato
- Ubicación: UICEC-IBIMA Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, Servicio de Farmacología Clínica, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
- Duración: Periodo de prueba de 1 mes. 6 meses.
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica.
- Retribución bruta anual: 21.701 €
- Categoría: Licenciado
- Jornada: Completa
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail: (indicar en el asunto REF:PT17EECC1203) a la dirección rrhh@ibima.eu El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 23 de marzo de 2020 a las 15:00 horas.Proceso de selección
En base a los criterios obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal que en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables.
Tras la resolución de la plaza y en caso de que el candidato seleccionado renunciara al contrato la mesa de contratación podrá disponer resolver a favor del siguiente candidato según la lista de puntuaciones publicada.