Se hace entrega del I Premio IBIMA-Roche a la innovación en Oncología
- 2 noviembre, 2018
- /
- 0
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y Roche Farma han celebrado durante esta mañana el acto de entrega del I Premio IBIMA-Roche a la innovación en Oncología en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. En esta primera edición, coorganizada por ambas entidades, el galardón ha recaído en el proyecto GALEN (‘De los ensayos clínicos a la realidad en Oncología: Utilidad de un Sistema de Información en el análisis de resultados de la práctica clínica oncológica’), liderado por Nuria Ribelles, investigadora principal de IBIMA y jefa de sección de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología en los hospitales públicos de Málaga capital. Además, es la responsable de la Gestión y Organización del Área de Consultas y Hospital de día del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Además, en el proyecto participa Emilio Alba, coordinador del Área de Oncología de IBIMA e investigador principal del grupo ‘investigador clínica y traslacional en cáncer’ y director de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología de los hospitales públicos de Málaga y Director del Centro de Investigaciones Médico-sanitarias de la Universidad de Málaga (UMA); los investigadores Luis Subirats y Julio Montes del grupo ‘inteligencia computacional en Medicina’ de IBIMA en el seno de la Universidad de Málaga; así como José Manuel Jerez, investigador responsable del IBIMA y Catedrático del Departamento de Lenguaje y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga (UMA).
En el premio, valorado en 6.000 euros, han participado grupos de investigación del IBIMA, así como el personal del Sistema Sanitario Público de la provincia de Málaga, que han presentado sus propuestas en el ámbito de la Oncología.

La Oncología supone un área fundamental dentro de la vida del instituto contribuyendo a un importante volumen de la producción científica y la innovación
Francisco J. Tinahones
Director científico de IBIMAEl proyecto ganador – GALEN – se centra en torno a la óptima organización de los resultados clínicos reales en Oncología para obtener resultados que permitan de forma eficiente y fiable avalar cambios contemplando la reducción de costes y una eficiente distribución de los recursos.
Según manifestó Nuria Ribelles “se ha creado un sistema que cuenta con datos de 30.000 pacientes oncológicos capaz de permitir la administración eficiente de datos y la coordinación de los procesos involucrados en el funcionamiento del servicio”.
Además, Ribelles aseguró que “proponemos demostrar que se puede obtener en tiempo real indicaciones de resultados en salud con la información generada a diario por los facultativos de la Unidad de Gestión Clínica, sin ningún otro esfuerzo adicional”. En cuanto a la implantación del proyecto en los hospitales, la investigadora señaló que “se trata de un sistema robusto y fácilmente transferible al sistema sanitario, ya que se alimenta de la propia actividad asistencial diaria”. En este sentido, la investigadora principal declaró que “actualmente se ha transferido con éxito desde el Hospital Universitario Virgen de la Victoria al Hospital Regional de Málaga y al Materno Infantil, lo que nos hace pensar que es perfectamente trasladable a cualquier otro centro de similares características”.
La jornada arrancó con la presentación del acto por parte de Francisco J. Tinahones en representación de la dirección científica de IBIMA; José María Gómez, director regional de Roche Farma España; así como por José Cruz, subdirector médico del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Además de hacer la entrega del premio, en el acto también han participado José María Gómez por parte de Roche, y Arturo Argüello, subdirector de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ambos han desarrollado sus intervenciones en torno a la aplicación que la innovación sanitaria ha proporcionado en el presente y futuro dentro del campo de la Oncología.
En cuanto a la celebración de este tipo de premios, Francisco J. Tinahones, destacó como director científico del IBIMA que “para el instituto es un tremendo honor la posibilidad de celebrar este tipo de iniciativas que pongan en valor un campo como la Oncología”. En este sentido, Tinahones recalcó que “la Oncología supone un área fundamental dentro de la vida del instituto contribuyendo a un importante volumen de la producción científica y la innovación”
Por su parte, José María Gómez de Roche Farma España, manifestó que la celebración de premios que promuevan la innovación en un campo como la Oncología “son proyectos en los que queremos incluir nuestro granito de arena en Andalucía, donde se cuenta con grandes profesionales que merecen oportunidades que permitan desarrollar líneas de investigación en beneficio de los pacientes”. Además, ha señalado que “estimular proyectos oncológicos es parte de nuestro apoyo a la Consejería y centros de investigación de Andalucía, donde invertimos en torno a 19 millones de euros en I+D”.
Deja una respuesta