Auxiliar técnico sanitario- ensayos clínicos
- 19 diciembre, 2019
- /
- 0
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga precisa contratar una persona con el siguiente perfil: Auxiliar técnico sanitario- ensayos clínicos
EECC
- Estudio en fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado para evaluar la eficacia y la seguridad del Fedratinib comparado con la mejor terapia disponible en pacientes con mielofibrosis primaria de riesgo intermedio o alto riesgo según el Sistema dinámico internacional de puntuación pronóstica (DIPSS), mielofibrosis post-policitemia vera o mielofibrosis post-trombocitemia esencial tratados previamente con ruxolitinib
- Eficacia y seguridad de M281 en adultos con anemia hemolítica autoinmunitaria por anticuerpos calientes: estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo
- Estudio en fase II, aleatorizado y abierto de ODM-201 oral frente al tratamiento de deprivación androgénica (TDA) con agonistas oantagonistas de LHRH en varones con cáncer de próstata sin tratamiento hormonal previo
- Estudio del Ipatasertib en combinación con Rucaparib en pacientes con cáncer avanzado de mama, ovario o próstata
- Estudio de fase I/IB de escalado de dosis y expansión para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de AMC303 en monoterapia en pacientes con tumores sólidos malignos avanzados o metastásicos de origen epitelial.
- Estudio fase 3, aleatorizado, de quimioterapia neoadyuvante sola frente a quimioterapia neoadyuvante más Nivolumab o Nivolumab y BMS-986205, seguido por tratamiento continuado post-cirugía con Nivolumab o Nivolumab y BMS-986205 en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo.
- studio fase II, abierto, multicéntrico, con dos cohortes de tratamiento, no comparativo, para evaluar la eficacia y la seguridad de alpelisib más fulvestrant o más letrozol, en pacientes con cáncer de mama avanzado (CMA) receptor hormonal (RH) positivo, HER2-negativo, y con mutación PIK3CA, que han progresado durante o después del tratamiento con un inhibidor de CDK4/6
- Ensayo doble ciego, aleatorizado y de fase III, para evaluar la eficacia de Uproleselan administrado con quimioterapia en comparación con quimioterapia sola en pacientes con leucemia mieloide aguda recidivante/refractaria
- Estudio fase II con aleatorización 2:1 para comparar la eficacia y seguridad del tratamiento con quimioterapia estándar más quizartinib frente a quimioterapia estándar más placebo en pacientes adultos con LMA de nuevo diagnóstico con el gen FLT3 no mutado
- Estudio en fase III, intervencionista, aleatorizado, multicéntrico y abierto de DCC-2618 frente a Sunitinib en Pacientes con Tumores del Estroma Gastrointestinal Avanzados tras el tratamiento con Imatinib
- Estudio fase 1b-2 de Niraparib en combinación con terapias para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a castración
- Ensayo Clínico de fase III, doble ciego y aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad de Capivasertib + Paclitaxel en comparación con un placebo + Paclitaxel como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de mama triple negativo (CMTN) localmente avanzado (inoperable) o metastásico, confirmado histológicamente
- Investigador principal: Isabel Moya Carmona
- Lugar de Realización: IBIMA / Grupo de
Funciones a Desarrollar
- Recepción y custodia de muestras en investigación clínica para ensayos clínicos
- Preparación y dispensación de muestras en investigación clínica para ensayos clínicos
- Contaje y registro por paciente y lotes, de las devoluciones de medicación de ensayos clínicos, realizadas por los pacientes.
- Seguimiento y atención a las visitas de monitorización de los diferentes ensayos clínicos por las respectivas CRO-
- Mantenimiento de la base de datos de ensayos clínicos de la unidad de Farmacia
Requisitos Mínimos
- Titulación requerida: Técnico en Farmacia o titulación universitaria de la rama de ciencias de la salud o de ciencias.
Requisitos Valorables
- Experiencia demostrada en el manejo de la aplicación informática PKENSAYOS, para el control y seguimiento de muestras en investigación
- Experiencia demostrada en gestión de muestras y documentación de ensayos clínicos.
- Conocimiento y manejo de programas ofimáticos.
- Conocimiento idioma inglés.
Datos del Contrato
- Modalidad de contratación : Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Categoría : Personal Auxiliar
- Ubicación : Hospital Universitario Virgen de la Victoria
- Retribución bruta anual : 17.500,00 €
- Jornada: 35 horas semanales
- Duración : 12 Meses*
Presentación de Candidaturas
Presentación de candidaturas y expresión de interés indicando claramente la referencia de esta convocatoria en el asunto del mensaje a: rrhh@ibima.eu (indicar en el asunto REF: DRMFIAUX1912) PLAZO : recepción de candidaturas hasta 29 de diciembre de 2019 a las 15:00 horas.Proceso de selección
El proceso consistirá en el análisis y valoración curricular de todas las candidaturas recibidas, clasificándolas en base a la mejor adaptación del Curriculum al perfil establecido. Tras esta primera clasificación, se realizarán diferentes entrevistas personales. El proceso se podrá ver complementado con la realización de alguna prueba individual encaminada a evaluar con mayor precisión el nivel de desarrollo de las competencias requeridas.(*)El citado contrato puede ser susceptible de prórroga en función de las necesidades y desarrollo del proyecto, así como de modificación en su jornada por la misma causa, y siempre comunicándolo al trabajador/a con la debida antelación.
(**)El inicio del contrato está condicionado a la preceptiva autorización por el órgano competente según normativa aplicable a las Fundaciones del Sector Público Andaluz.